INFORME: Terrorismo de Estado en Avellaneda
Archivo Municipal de la Memoria Colectiva y Popular
Consecuencias de la aplicación del terrorismo de Estado en Avellaneda
– Casco Urbano
– Zona Costera
(En proceso de ampliación y corrección)
Desde aproximadamente el año 1974 y 1975 comienzan los delitos y asesinatos perpetrados por bandas Parapoliciales.
Para la Historia oficial, entre los años 1976 y 1983 en la Argentina se lleva a cabo la ultima dictadura cívico militar autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional” la cual cobra en ese periodo mas de 30.000 victimas por causa del Terrorismo de Estado.
Este periodo nefasto de nuestra historia se ve inyectado por el desconocimiento público de estos actos aberrantes, la complicidad civil, empresarial, entidades religiosas y demás instituciones que impulsaron el golpe.
Más, el encubrimiento por parte de medios de comunicación, los cuales pasan a tener como tarea primaria desinformar y encubrir los crímenes aberrantes.
En 1983 se da final a este nefasto proceso, dejando un país herido con familias destrozadas, vínculos perdidos y una sociedad fraguada en el temor y sufrimiento, sin aspiraciones y sin identidad.
No fue sino, 20 años después, con la llegada de Néstor Kirchner que se derogaron las leyes conciliatorias, punto final y obediencia debida.
Sin poderse derogar el indulto decretado por Carlos Menem
Así comenzó una búsqueda de justicia aplazada por tantos años.
Hoy en día se volvió una necesidad para nuestra sociedad esclarecer lo sucedido y dejar para la posteridad lo ocurrido de la manera mas completa posible, no solo para poder cerrar las heridas, sino para que la memoria nos mantenga conscientes y evitar que nos vuelvan a robar la posibilidad de ser artífices de nuestro propio destino.
En función de lo sucedido esta Secretaria de DD.HH cree indispensable elaborar un INFORME PRELIMINAR sobre las consecuencias del Terrorismo de Estado en nuestra ciudad.
Gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, La Secretaria de DD. HH. de Avellaneda, La Comisión por la Memoria , la UEI (Unidad Especializada de Investigación) y Colaboradores, hemos podido identificar 603 victimas que están vinculadas directamente con los actos ocurridos durante este periodo en nuestra ciudad.
El Listado de estas victimas nos lleva a tratar de completar la historia perdida de estos compañeros, esa cruda historia es parte vital para reconstruir lo ocurrido y dejar para los que vengan sus historias, su esencia y su recuerdo.
El 23 de Diciembre de 1975, el PRT-ERP intenta el copamiento del Batallón de Arsenales 601 “Domingo Viejo Bueno” de Monte Chingolo.
La acción deja como saldo 55 victimas , de los cuales 51fueron fusilados y enterrados de manera clandestina en el Cementerio de Avellaneda, el resto permanecen desaparecidos
Trabajo del EAAF
(Equipo Argentino de Antropología Forense)
que permitió identificar a los restos de los militantes enterrados clandestinamente
La actividad represiva en Avellaneda estaba directamente conectada a la Red de Centros Clandestinos de Detención del Cordón Sur de la Provincia y al de la Subzona 11, por la cual se intercambiaban victimas de un lugar a otro para prepararlos para el peor final.
A su vez dentro de la Subzona 11 Avellaneda era parte de la sección conocida con el nombre de “Área 112”
Esta sección era integrada
por los partidos de :
Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Lanús, Lomas de Zamora, San Vicente y Cañuelas.
En este comando de subzona funcionaron, fehacientemente, no menos de 17 CCD, existiendo razones fundamentadas para contabilizar una decena más aunque de efímera duración.
La Discriminación cuantitativa, por jefaturas de área, es la que expresa el siguiente grafico
De los 17 CCD considerados, sólo uno funcionó en dependencias del Ejercito
(La “Casa del Cilindro”); otro lo hizo en dependencias de Marina; un tercero en instalaciones del Servicio Penitenciario Federal; dos en establecimientos no oficiales y nada menos que doce en reparticiones policiales. Esta distribución por organismos, expresadas en términos porcentuales, esta representada en el grafico siguiente:
Los Destacamentos Identificados como participes del mecanismo aberrante de Detención, Tortura y Extermino dentro de Avellaneda Fueron:
“El Infierno” –
“Brigada de Investigaciones de Avellaneda”
Estos Destacamentos Representaban el 30% de los sitios identificados en el
“Área 112”
Los Comandantes Responsables de la Subzona 11 durante este nefasto periodo pertenecían a la Brigada de Infantería Mecanizada X, con asiento en Palermo.
Ellos Fueron desde:
Las cifras exactas de victimas que pasaron por los destacamentos de Avellaneda son difíciles de determinar, sin embargo, La
SECRETARIA DE DD.HH
ha iniciado una investigación para tratar de identificar la mayor cantidad de casos de victimas que hallan pasado por estos destacamentos en el Municipio
Con esta investigación se ha logrado incrementar el numero de victimas basado en el registro de la CONADEP.
Y se paso de un listado existente en este municipio de 79 victimas a un listado con 603 victimas.
También se ha intentado identificar los que Residían , Estudiaban o Trabajaban en Avellaneda.
Los responsables locales de la BIL fueron los comisarios
Bruno Trevisán y Rómulo Ferranti.
Trevisán fue condenado por su actuación en el Pozo de Quilmes, otro CCD, y beneficiado por las leyes de obediencia debida y punto final.
Una vez derogadas las mismas, por el Pte. Nestor C.Kirchner son nuevamente procesados por delitos de Lesa Humanidad.
Entre 1976 y 1979 cumplieron funciones en el lugar unos doscientos policías bonaerenses.
Por tratarse de una brigada de investigaciones, muchos de los efectivos vestían de civil.
Según algunos sobrevivientes, en El Infierno también había personal militar.
Gran parte de los detenidos desaparecidos vistos en ese CCD eran militantes y delegados gremiales del conurbano bonaerense, entre ellos trabajadores y trabajadoras de empresas como Mercedes Benz, Tamet, la Fabrica de Cerámicas, estatales, Llauro, Saiar, Molinos Rio de la Plata entre otras.
Luis Jaramillo, un obrero de la firma Saiar y Modesto Caballero son los dos identificados por el EAAF que fueron encontrados en el sector 134 del Cementerio de Avellaneda y que fueron vistos en este CCDTyE .
En el inmueble de 12 de octubre 234 que fue un engranaje del genocidio, donde hasta el 21 de Marzo de 2016 funciono una dependencia de la Delegación Departamental de Investigaciones de Lomas de Zamora
Detenidos Desaparecidos que pasaron por
el CCDTyE
“El Infierno”
Se trata de la delegación de la Policía Federal en Avellaneda, ubicada en la avenida Hipólito Yirigoyen 1385, donde también funcionó como Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio (CCDTyE) durante la última dictadura militar, que ejerció el Terrorismo de Estado y dejó un saldo de 30 mil desaparecidos. Los primeros datos sobre el funcionamiento de un CCDyE en la delegación policial aparecen en el informe realizado por la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (CONADEP) conocido como Nunca Más y editado en 1984.
Ante la misma Conadep, el ex suboficial de inteligencia del Ejército Andrés Francisco Valdez declaró que en diciembre de 1976 la maestra Beatriz Ardito fue llevada a la Delegación Avellaneda de la Policía Federal. Allí el propio Valdez discutió con uno de los policías bonaerenses del equipo personal del general Ramón Camps, el subcomisario Eros Tarela, acerca de quién debía interrogarla. Tarela se cansó de la discusión, sacó su arma y disparó sobre la maestra. Ardito , era profesora en Ciencias de la Educación. Fue secuestrada a los 36 años, el 13 de octubre de 1976 en Moreno 2906 de la Capital Federal dónde vivía.
El matrimonio compuesto por Hebe Mascia y Edmundo Szapiro también fue visto en el lugar. Mascia era maestra y tenía 19 años, fue secuestrada el 15 de septiembre de 1976 en la Capital Federal. Su marido, de 23 años, fue secuestrado el mismo día en el taller donde trabajaba. Juntos, estuvieron detenidos clandestinamente en la Delegación de la Policía Federal en Avellaneda, según testimoniaron algunos sobrevivientes.
Otro grupo de víctimas vistas en el lugar y que aún permanecen desaparecidas son Carlos Ochoa, Victoria Borelli, Marta Alonso y Bonifacio Díaz, todos de Monte Grande.
Ochoa era delegado gremial y el resto, trabajadores de la Fábrica Argentina de Porcelanas Armanino. Todos fueron secuestrados el 21 de agosto de 1976 y vistos por los sobrevivientes Eduardo Cora y Gustavo Fernández en ese CCDTyE. “Se escuchaba, que aparentemente estaba sobre una avenida o una calle muy transitada, porque se escuchaba ruidos bastantes intensos de vehículos y después un avión, me acuerdo que anunciaba un circo en Avellaneda, que sé yo, ahí fue la primera noción que tuvimos de que se trataba de esa zona”, declaró Fernández en los juicios por la Verdad.
El hermano de Gustavo Fernández, Carlos, está desaparecido y también pasó por la Delegación de la Policía Federal en Avellaneda. Los hermanos Fernádez habían sido secuestrados en Capital el 26 de agosto de 1976.
Carlos Fiorito era vecino de Wilde. Tenía 36 años cuando fue secuestrado de su domicilio de Martinto 42 de la localidad de Wilde, en la madrugada del 6 de abril de 1976
Su hijo de 8 años fue secuestrado junto a él y luego liberado. Años más tarde, el niño declaró que el lugar donde habían llevado al padre era a dos cuadras de la intersección de las avenidas Rivadavia y Pavón, sobre esta última. Es decir al 1300 de Pavón, donde se encuentra la Delegación de la Policía Federal en Avellaneda.
La Delegación de la Policía Federal en Avellaneda había sido denunciada por el senador radical Hipólito Solari Yrigoyen en 1975, ya que allí se aplicaban tormentos a los detenidos.
Entre los testimonios presentados por el senador para que se cree una comisión de defensa de los derechos humanos se encuentra el de Norberto Pastorino, detenido junto a su esposa en esa dependencia.
En el mismo informe de la Conadep se sindica como responsable de ese CCDTyE al policía federal, Conrado Adorisio. A este policía también se lo relaciona con el Regimiento III de la Tablada, a cargo de la zona y se identifica a otro represor que cumplió funciones en el lugar: el policía federal Eduardo Luis Sergio, a quien llamaban Turco. Ambos fueron alcanzados por las leyes de impunidad.
Las autoridades militares entregaban comunicados a los medios de prensa informando sobre las personas muertas en presuntos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y grupos armados. Estos comunicados eran publicados sin tocar ni un punto ni una coma por los medios de comunicación como Clarín, La Nación y La Razón. Publicaban: Es un hecho histórico que en verdad existieron múltiples enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos guerrilleros.
Pero también es un hecho comprobado que la mayoría de esos enfrentamientos fueron fraguados y que los nombres otorgados de personas muertas en estos hechos correspondían a personas que había sido previamente secuestradas, ante la vistas de testigos, también por fuerzas de seguridad y/o vistos en Centros Clandestinos de Detención en fechas anteriores a los presuntos enfrentamientos. Las víctimas eran inhumadas clandestinamente en el sector 134 del Cementerio de Avellaneda.
La franja costera avellanedense, ubicada entre los arroyos Sarandí y Santo Domingo tiene una extensión de 400 hectáreas.
Esta zona rural está a apenas unas cuadras del cemento de la avenida Mitre, la principal del Partido de Avellaneda.
A mediados de los setenta, estas fue la zona elegida por el Terrorismo de Estado para asesinar a secuestrados y a detenidos desaparecidos.
La Concertación Nacional Universitaria (CNU) y la Triple A (AAA) primero y luego el gobierno de facto encabezado por Jorge Rafael Videla, Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, a través de las fuerzas conjuntas transformaron el lugar en una zona liberada para los asesinatos.
Más de 50 militantes políticos, gremiales, estudiantiles y sociales fueron asesinados allí, según se registró en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Dipba), abiertos recién en democracia.
La CNU era una banda paramilitar que operaba mayormente en la Ciudad de La Plata y estaba apañada por el gobernador bonaerense Victorio Calabró, quien les facilitaba zonas liberadas para realizar sus secuestros y asesinatos. Muchas de estas operaciones se hicieron en el área policial que correspondía a la Unidad Regional II de Lanús, con jurisdicción en Avellaneda, y a la comisaría 4° de Sarandí.
El accionar de la CNU se desarrolló hasta abril de 1976, cuando el primer Cuerpo del Ejército también incorporo al accionar represivo las desapariciones y desbarató a la CNU, integrando a sus miembros a las patotas operativas que se dedicaron a secuestrar, robar, torturar y asesinar a miles de personas al servicio de los militares.
Tras los asesinatos perpetrados por la CNU y luego por las fuerzas conjuntas del Primer Cuerpo del Ejército, la Unidad Regional II de Lanús y la comisaría 4 de Sarandí
quienes intervenían y realizaban las actas policiales y trámites judiciales para reconocer los cuerpos que hasta el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 eran entregados a los familiares de las víctimas. Luego del golpe la intervención policial oficial consistía en retirar los cuerpos, auxiliados por los bomberos, e ingresarlos como NN en la morgue policial del Cementerio de Avellaneda. Pocas veces los restos eran identificados y entregados a los familiares, en general eran enterrados como NN en el sector 134 de esa necrópolis.
Se registran los primeros casos de asesinatos en esa zona.
Aparecen los cadáveres de
Rodolfo Achem y Carlos Miguel, secuestrados horas antes en pleno centro de la Ciudad de Plata por un grupo de tareas de la CNU.
Miguel Bufano Jorge Fischer
Miceli Leonardo
Horacio Salvador Urrera
Carlos Alberto Satich
cuatro hombres y una mujer
Lidia Ridao
Dos mujeres
Ofelia Martul, y una persona
Una persona
Una persona
Rubén Amaro González
2 de febrero de 1977: Pablo Ernesto Ramos
un hombre de unos 70 años
Carlos Ramón Lezcano.
Argentina Cachón.
un hombre de unos 30 años
Eduardo Cavodeassi
Pablo Enríquez José Enríquez
En la década del ´70, integrantes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Provincial de Buenos Aires (DIPBA) persiguieron, espiaron y confeccionaron miles de fichas de ciudadanos con ideología contraria a la dictadura cívico- militar. La burocracia del terrorismo de Estado los clasificaba como “delincuente social”, “delincuente político” o “delincuente subversivo”.
Eran datos procesados por todas las fuerzas entre sí. Con esta información, se secuestró y asesinó a muchos militantes.
ENFRETAMIENTOS Y/O HALLAZGOS DE CADAVERES
Año 1976
Llamativo que este más de dos meses en la morgue.
Exp 381608 por fallecimiento. Uruguayo de 27 años.
Tiene acta de Monte Gde ( 1842)
Era hijo del Decano de la Facultad de Medicina de La Plata, Militante peronista, fue hallado con múltiples heridas de bala en el Arroyo Sto Domingo, Sarandi, Pcia de Bs.As. Se hizo reconocimiento en la morgue del Hospital de Sarandi y fue entregado al dia siguiente por la Unidad Regional 2 de Lanus.
(SDH: tres de los cuerpos pertenecerían a URRERA Horacio Salvador, MICELI Leonardo Guillermo y SATICK Carlos Alberto, secuestrados en La Plata el 20-4-76) Dos meses después sus familiares recuperan los cuerpos. Que pasa con el 4to hombre y la mujer?
Acta 1561 Micelli Leonardo Guillermo. Intervino la cria 4ta de Avellaneda.
Acta 1562 Sathicq Carlos Alberto.
Acta 1664 Urrera Horacio Salvador
Urrera y Sathicq son identificados por necropapiloscopia por Antecedentes personales. Con respecto a Micelli no tengo idea habria que averiguar si fue devuelto y si el cuarto persona podria corresponder al acta 1563-
Informe DIPBA sección “C” 1633/76 señala que en Ezpeleta, el 27 de mayo de 1976 siendo las 12,15 hs. en las costas del Río de la Plata, de esta jurisdicción, fueron hallados 3 cadáveres NN masculinos que se encontraban atados con alambres entre sí.”- Satich-Urrera-Micelli
Los cuerpos, de estas tres personas, fueron retirados de la morgue de Avellaneda.
Vaquera 9
Acta 1302 en Arroyo Sto Dgo M 25 años. Intervino la UR2 Lanus.
Causa de Muerte. Con H de B en sien izquierda y atados de pies y manos.. Entra como NN y luego fue rectificada como Quaglino. Inhumado en 9-134-1era
El 23.4.76 fue identificado por necropapiloscopia. En principio todavía estaría en la vaquera 9-134-1era.-Por lo cual tendríamos que buscar un pibe joven con manos amputadas.
Tiene una causa en el Juzgado Penal No 1 de LZ. Secretaria Susana Ester Marchiono, por oficio Letra T N.40130
Identificados por necropa piloscopia 20.4.76- Según el libro del cementerio fueron inhumados el 17.5.76 en vaquera 9.
Pero fueron retirados por la familia.
䲨
En DIPBA aparece el hallazgo de 3 cadáveres de sexo masculino en Arroyo V. Dominico y Panamericana encontrado a las 16.oo hrs. Todos con causa de muerte H de B. Intervino Cria. Avellaneda 4ta. UR Lanus No tengo la entrada en Avellaneda con Actas.
SI tengo, con la misma fecha 20 /4 hallazgo producido en SARMIENTO 220 – Lanus. Acta 1114 Inhumado en la vaquera 9-134-1 el día 17-5-76 (casi un mes después)
En Dipba aparece un NN femenino o CERVIÑO María Teresa en P.Lucena y C.Pellegrini Pte. Bajo nivel. Colgada de una soga, la victima se hallaba encapuchada con los ojos y boca tapada con cinta adhesiva, sus manos atadas a la espalda y un cartel que decía “Yo fui Montonera, sígueme”. De 18/20 años, vestía pollera roja, camisa rosa, saco abrigo verde con cuadros negros. Intervino Cria. L.Zamora 1ra.. El perito de la Brig. Explosivo de La Plata, Alejandro Ubica Cano, designado por la superioridad, estableció que en el lugar se hallaba junto a la occisa, una granda con la inscripción MK2, de fabricaciones militares, que desactivo, previo a ello y por razones de seguridad, efectuó dos (2) disparos de Itaka contra el cadáver, en la creencia de que hubiera explosivos debajo del cuerpo.
Acta 1148– Inhumada en la vaquera 7-134-1
Identificada como el esqueleto A6a-12
Lomas de Zamora se registro un tiroteo a partir de las 18,15 de anteayer en la intersección de las calles Pasco y Joaquin V. González, cuando ocupantes de un Peugeot 504 emboscaron a un patrullero fueron abatidos dos extremistas, sus cadáveres fueron llevados al hospital de Lomas de Zamora.
[1] En página www.ladecadadel70.com.ar, se reproduce el siguiente comunicado del ERP: EI 29 de abril último [1976] a las 21.15 la Unidad Héroes de Monte Chingolo del Ejército Revolucionario del Pueblo, procedió a detener en la vía pública al Vicecomodoro RobertoEchegoyen; jefe de operaciones a corto plazo de la logística del Estado Mayor Conjunto, alojándolo en una cárcel del pueblo de nuestro ejercito guerrillero. En el acto, Etchegoyen fue desarmado recuperando un revolver 38 largo. De inmediato se ofreció canjear la libertad del oficial Etchegoyen por uno de los siguientes compañeros prisioneros del enemigo: Edgardo Enriquez, miembro de la comisión política del MIR, chileno secuestrado por las fuerzas represivas el 10 de abril, o Juan Eliseo Ledesma, comandante del ERP y miembros del buró político, en manos del enemigo desde el 10 de diciembre de 1975
Acta 1369 CARBONIZADO – Sincope cardíaco traumático Inhumada en 9-134-1era
Acta 358,359 y 361. Intervino la comisaría de Monte Grande. En actas de Mte Grande tenemos que: Tiseira, MENA (Acta 360) y Benzadon (Acta 364) están identificados. En tanto hay otros dos NN. La pregunta del millón porque de la 361 salta a la 364. En este mismo enfrentamiento muere Álvarez y Benavides de Visuara.
Acta 361 – TISEIRA inhumado en la vaquera 5-134-1era
En Dipba aparece en Arroyo Sto. Domingo y Río de la Plata, un cuerpo femenino, Totalmente incinerada en especial miembros superiores e inferiores. De pequeña contextura física y falta visible de órganos genitales externos, se establece que el cadáver perteneció a una mujer. Carecía de ropas y documentación. Carecía de su calota craneana. Encontrándose cubierto de Cal. No posee orificio de bala Por su estado puede estimarse que su muerte ocurrió 24 hs. Antes del hallazgo.
En el libro del cementerio aparece con causa de muerte sincope cardíaco traumático, femenino de aproximadamente 40 años. Inhumada en la vaquera 9–Intervino comisaria 2da de Lanus. Se trata de Lidia Manuela Ridao de Dron
Identificada como el esqueleto Av-A8-3 (acta 1406)
En DIPBA aparece un NN femenino en Juan B. Justo, a 500 metros Ruta Panamericana.
Totalmente calcinado, esto impide identificación. No se puede establecer edad. Intervino comisaría 4ta de Avellaneda. Acta 1302 inhumada en vaquera 9-134. Intervino 4ta de Avellaneda
1 NN masculino de 30 años aproximadamente, 170 m, 65 kgs. Acta 1265 (de LZ) pero inhumado el 2 de junio de 1976 en la vaquera 5
Las femeninas actas 437 y 438 fueron inhumadas en la vaquera 9 Identificadas en A8
El masculino fue identificado como ORTIZ RODOLFO (Capitán Ernesto)de 26 años
Sepultura Acta Quilmes Identificada
M 25 a, herida de bala en el corazón 7 436 ORTIZ Rodolfo
F 25 a, hemorragia cerebral traumática 9 437 ó 438 NN f
F 25 a, hemorragia cerebral traumática 9 437 ó 438 NN f
Ellas son OLIVIERI de DUCCA María Cristina y DUCCA DEANDREISMaría Rosa
Si bien dice que el masculino fue inhumado en vaquera 7 y las femeninas en vaquera 9 todos fueron encontrados en A8
ENFRENTAMIENTO No 2: tres hombres y una mujer. Mario Bravo y Pilcomayo. Actas 1557/58/59 y 1560. Intervino comisaría 2da de Avellaneda. Inhumado en 5-134-1era
Identificado por huellas HERRERA DE MANGINI Leonor Inés (6a-26)y FERRARO Guillermo (A6a-24)
Tener en cuenta que ambos también son sacados de la quinta de Moreno.
Podemos decir que la vaquera 5 involucra, a la cuadricula A6a . Estamos hablando de MAYO 76
25 a, 1.58 m, 55 Kg HERRERA de MANGINI Leonor (Av-A6a-26)
M 25 a, 1.78 m, —-
M 28 a, 1.68 m, —
M 25 a, 1.80 m, 68 Kg FERRARO Guillermo Antonio
VAQUERA 2
En el sumario (el cual tenemos) esta en una carpeta azul titulada “hallazgos de cadáveres” dice que los cuerpos fueron encontrados sobre una amplia aureola de color negruzco. Son trasladados a la morgue de Avellaneda. Como causa de muerte dice “sometida a elementos de combustión” no se puede sacar huellas dado el estado de destrucción en que se encuentran las mismas. La descripción que dan: NN femenino,165 “ se observa que ambas manos se encuentran con pérdida de las ultimas falanges. Se observa fractura de cúbito y radio a la altura del tercio medio del antebrazo derecho y estallido de parrilla costal. NN femenino, 170 cm” orificio de bala en frontal izquierdo con salida por derecho. Fractura del brazo derecho y área toráxico”. En ninguno de ambos casos el medico. Dr Lotito dice una edad aproximada de las victimas.
Según el libro del cementerio podrían corresponder a las actas 2451 ( Fem 170) y acta 2452 ( Fem 165) con causa de muerte carbonizadas.
En un momento pensé que podría tratarse de SALOMON Clotilde de Filippelli de 48 años secuestrada el 12.6.76 junto con FILIPELLI Alicia de 26 años. Ambas militantes del ERP. Tendríamos que chequear la altura de Filipelli
Los relacioné con los esqueletos A3-17 y A3-19
Julio del 2009 A3-17 se identifico (bueno todavía no esta el 99,9999%) pero como Ofelia Martul. Recordar que Martul era la compañera de Verdiell (s.29.4.76)
En los diarios solo sale el fallecimiento del Policia pero no de los que estaban en el depto.
En DIPBA se los identificados como DIAZ Sergio Armando delegado de LLauro (monto) y GutiérrezCarlos Alberto. Acta 2211- M de 34 años GUTIERREZ e inhumado en vaquera 13 y Acta 2212- M de 21años, DIAZ inhumado en vaquera 12.
Muertos el 1-7-76 e inhumados el 6-7-76
Este es un caso realmente extraño porque esta semana (abril 11.2005) se presento el hijo de Gutiérrez quien me comento que su abuela había jodido tanto que finalmente le habían dado los restos de su padre. Aunque hoy día Pablo duda de lo que le hayan puesto dentro de la urna. Gutiérrez era delegado de una línea de colectivos muerto en Villa Corina.( ver el memo).
DIAZ JORGE ARMANDO identificado como C8-3 ( V 12)
GUTIERREZ Carlos Alberto identificado como C8-1 (vaquera 13)
En el medio de ellos dos identificamos a Jiménez de Guido.
Recordar el “falo Gutierrez” que fue entregado a la familia. Este esqueleto que fue retirado por el EAAF lleva el nombre de Av.38bis-B-28 .
Acta 1900 PEREZ Juan José fallece 6.7 inhumado el 30.7.76 en vaquera 2– Vivía en San Juan 547 Cap.
Acta 1901 MARMOL ARTIGAS José fallece 6.7.inhumado el 30.7.76 en vaquera 3-. Vivía en Necochea 920 Cap.
Causa de muerte: Herida de Bala. Preguntar a alguien de zona Sur si saben quienes son estas personas. Como están rectificadas quizás los hayan devuelto.???
El Enfrentamiento 5 puede ser la causa a este atentado.
Recordar que el 19.7.76 se confirma que en el enfrentamiento de Villa Martelli murieron Mario Roberto Santucho y Urteaga José Benito.
ENFRENTAMIENTO 5: Fue identificada GARCIA NEIMAN Gladis Noemí (ERP) por ADN como el B4-2. Tener en cuenta que García es secuestrada en mar del Plata con otras 9 personas mas (ver sec en M del P el 19.6.76) Se trata de un grupo del ERP, algunos de los cuales son vistos en el Pozo de Banfield- Tener en cuenta que todos fueron inhumados en vaqueras diferentes. En el archivo de avellaneda esta analizado el ENF 5.
Molteni Liliana (B4-1) fue identificada como la otra mujer. Uno de los masculinos esta en fosa individual, mientras el otro esta posiblemente en cuadricula B3 ( ver informe). Las mujeres fueron inhumadas en fosas individuales (B4-1 y B4-2) en tanto los hombres B5-2 y B3-4. Las chicas en vaqueras 14 y 15 y los chicos en 7 y 6
B3-4 podría tratarse de LOPEZ ROBERTO RAUL
Acta 2033 carbonizado en SANTA CALINA Y HUSARES, carbonizado. Encontrado el 25.07 e inhumado el 28.7.76 en vaquera 2
Acta 2019 un NN Masculino con Quemaduras de 3er grado (carbonizado).
Acta 2022 un NN Masculino carbonizado Fueron inhumado el 28-7-76 en la vaquera 2.
En PC3 aparece CASTAÑEDA RICARDO DANIEL como intento de Robo en Banfield en esa fecha. Motivo TENTADO .ROBO -ATENT.RES. AUT. VIC. HOMIC. RIÑA. Dr. Pelle.
AP 337608. Tengo mis dudas de que este en Avellaneda.
Igualmente existe cierta discordancia en lo que sale en el diario y lo que se encontró en DIPBA.
En estos casos que no encuentro la entrada a ningún cementerio, por ahora los voy a remarcar en amarrillo para ver cual es el número total. (6 NN)
Es un M de 25 años, con herida de bala. Tiene el acta 2554 de LZ pero fue inhumado el
Fueron inhumados en Lanús Acta 289 y 290.
Acta 289M 20-22años-politraumatismos: delgado, 1,73 mts., tez blanca, cabello largo con barba afeitada, pantalón marrón, chomba amarilla, zapatillas azules
Acta 290 F23-25: cuerpo grueso, 1,56 mts., tez blanca, pollera azul vaquera, blusa roja, sandalia con plataforma color azul de tela
Fueron inhumados en el cementerio de Lanus el 29/9 y pasaron a Osario el 2-2-87. Procedencia área Militar 112- Intervino comisaría sección 3era de Lanas
Ojo en el libro del cementerio en lugar de inhumación decía “Municipal” y en la causa judicial aparece como inhumado en el vaquera 2.Según DIPBA Se encontraban realizando pintadas frente al colegio normal de Banfield. Pertenecían a Montoneros. Intervino personal militar quienes se hacen cargo de procedimiento con intervención Área 112, Regimiento III La Tablada
1 NN masculino que no encuentro acta.
En Ficada hay uno del 24/10 a las 10.30 hrs pero en 3 de Febrero, que supongo que queda bastante lejos de Quilmes. Era del ERP
Esta información aparece en DIPBA
(Caso MANFIL and family, 27/10 en Monoblock 6 3/A, La Fuente y Posadas- Villa Corina. Inhumados el 29.10.76– Municipal. Intervino la cria 4ta de Avellaneda).En el libro del cementerio ingresaron como inhumados en área Municipal. Se los encontró en D8. Tener en cuenta que esta cuadricula fue reutilizada porque tenia distintos momentos de depositacion. Fue a la 1-15 hrs. Estan en actas generales pero no en PATO. En el libro del cementerio decia Area municipal.
Desaparece junto con LAVAGETTO de la calle MAIPU 91 Avellaneda, a s 11,30 h. fue secuestrado de la puerta de su negocio, cerrajería. (Información relevada de los diarios de La Plata).
Parece que se los lleva marina. Se trata del “Loco Beto” (Casanovas Norberto Eduardo) quien cae en octubre de 1976 en Avellaneda junto con la mujer de Pereira Rossi(Liliana BRAGUINSKY) en un Renaul 12 cuando se meten en una calle sin salida.
No esta entrado en Lanús, ni en Ezpeleta. A pesar de esto no hay acta de defunción ni figura en PC3. Será uno de los entrados a Avellaneda sin acta ( 1 NN)
Acta 3490 en Inhumaciones dice que se trata de un Masculino de aproximadamente de 40 años. Causa de muerte carbonizado. Inhumado en 45-207-4ta
Este seria uno de los traslados de gente que estaba en el Pozo de Banfield y fueron enterrados en Lomas de Zamora. Actualmente están en asesoria Pericial.
FUE IDENTIFICADO POR HUELLAS EN PPBA EN BASE AL EXPEDIENTE 6155 DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LOMAS DE ZAMORA, JUEZ SCHUTTERE. 30-12-76 (FTE. LP).
Secuestrado en el trayecto de regreso a su casa, descendió en el cruce de Fcio. Varela. Ese fue el último lugar en que se lo vio. Trabajaba en Cristalux
No tiene acta ni esta ingresado en el libro seria los que vienen de la nada.
En el cementerio de Avellaneda no hay ingreso, menos en la tumba que figura en el expte. Ergo, debe haber ido al sector 134.
FRACTURA EN INCISIVO CENTRAL SUPERIOR CON FUNDA
AÑO 1977
Enfrentamiento 14: ojo según el libro del cementerio serian tres mujeres y dos hombres. Mueren el 4.1.77 y son inhumados el 4.1.77 en área Morgue. Pero no indican ninguna vaquera en particular. Interviene la cría 2da de Avellaneda. Actas 32/33/34/35/36) Hay un masculino de 30 años que dice en el acta de defunción “cutis negro”. Hay un resumen de Maco en la carpeta negra. Se trata de Montoneros. (Acta 32- 22ª/160/55 kgs; Acta 33 – 35ª/170/55kgs; Acta 34 – 22/ 160/55kgs; Acta 35- 28/175/ 75 kgs; Acta 36 30/180/90 kgs)
(pegado a la estación de FFCC) Siendo 1,15 hrs aparecen cuatro cuerpos ( 2 F + 2 M) aparecen en DIPBA. Todos con causa de muerte Herida de Bala. – Se encontraban haciendo pintadas de montoneros. Intervino Cria. Lanús 2da. / Fzas. Policía y ejército. Area militar 112. Actas de Lanas 27/28/29/30. Son todos de aproximadamente 20 años. Unas de las chicas la describen como de 1,70, 50 kgrs y cabello rubio
Todo parece indicar que estos cuerpos o ingresaron a lanus o quizás sea de la tanda de cuerpos sin registro de entrada en el 134 de Avellaneda. Lo interesante es que
Inhumados en Avellaneda el 20.1.77 pero en el 52-132-1. Actas 164/5/6/7/8 y 169. Intervino la comisaría 1era de Avellaneda. Actualmente todos los del sector 132 pasaron a osario. Durante el mes de enero del 77 le dieron uso al sector 132.
El 20.1.77 también inhuman en la 132 cinco NN de Quilmes y Avellaneda muertos entre el 9.1 y el 15.1.77
No lo tengo ingresados dentro de los ingresos en 134 pero seguro que estan
Mes de Febrero del 77 están usando vaquera 20
Corresponde al acta 74 (IB) de Quilmes. Muere el 31.1.77 a las 23.00 en Av.La Plata s/nº Quilmes. Masc. 26ª, 170, 70 kg, ojos marrones, cutis trigueno, cabellos semi largos negros, nariz recta, remera manga larga beige, short naranja, un mocasín color marrón en pie derecho. Podría tratarse del esq Av.D6b #39
En el mes de febrero se da una seguidilla de enfrentamientos que muchos son registrados en el 134.
Correspondería al acta 292 de Avellaneda inhumado en el 20-134-1era. Desnudo.
M- 23-.165 inhumado el 10/02/1977. Lo describen como Cabello castaño oscuro, tez blanca y ojos marrones.
12-3-2009: RESULTO identificado pòr BODE como RAMOS Ernesto
Si nos guíanos por los libros en la vaquera 23 hay solo dos cuerpos. En la práctica sabemos que eso no fue así. Tiene que estar o en la Vaquera 21 o 24
Causa de muerte estallido de cráneo.
Corresponde al acta 116/IA. Se trataría de LEGUIZAMON Eduardo-JP (alias naso). Inhumado en LANUS. ( ver Memo) Depositado en la morgue de Avellaneda.
En actas con el No 116/IA del 5.2.77 aparece un NN masculino en Marcos Avellaneda 5233. Causa de muerte HB en cráneo. En 134 no esta registrada la entrada ( ni por actas ni por fecha) Aunque teniendo en cuenta el hecho, lo mas logico es que este inhumado alli.
Garak (el largo) fue quien canta a Leguizamon. Garakestaba de pareja con la hija de un milico Lenain. Vistos en Vesubio
En PC3 “Homicidio en Riña”, intervino comisaria de Villa Galicia. Intervino J.P. DR. PELLE GERARDO. RH 125.850. Se trata de, BARRAZA RAUL RUBEN. Inhumado en la vaquera 23.
Según Berrospe fue un enfrentamiento fraguado y tenia relación con Ciudadela
Según DIPBA ocurrido a la misma hora que el anterior3.30 hrs. Intervino Fzas Conjuntas. Se menciona que son Montoneros.
Se identificaron D6b#12 CIANCIO; sec 7-12-76
D6b # 13 MALNATI Hector Hugo; sec 24-11-76
D6b # 29 Medrano Hugo sec 24-11-76
D6B # 17 Amigo Lidia sec 21.12.76
Faltaría la otra mujer D6b # 15, entre 23 a 30 años con lesión
premortem en cigomático derecho. Prognata y dientes apiñados.
Fueron vistos en Cria 5ta.
Se identificaron D6b# 32 Di Pacuale 29-12-76 ( 44 años)
D6b# 30 Arroyo Juan Carlos 28-10-76 ( 33 años)
D6b # 16 Rodriguez Osvaldo 27-1-77 (48 años)
Nos faltaría el D6b# 27 M 50+/- 10 desdentado en max superior y el D6b 28: M 25 – 35 años sobre orbita derecha un flor de golpe premortem.
Agenecia de Incisivos Laterales.
Tiene como una asimetría facial.
Tendriamos que ver aquellos vistos en Vesubio
Comienza uso vaquera 21
Podría tratarse de parte de la cuadricula D6/7. En libro del cementerio en Vaquera 21 hay 13 de los cuales 2 no tiene lesión.
En Dipba dice que actuaron fzas.Cjtas. Actuaciones Jefe Area 112 – La Tablada. Se dice: Montoneros, estaban por realizar pintadas
Acta 294– M, 33 años, 1,75 mts., 80 kg., cutis trigue#o, cabello negro, bigotes finos, barba afeitada, pantalón y camisa celestes
Acta 295– M, 33 años, 1,80 mts., 80 kg., cutis trigueño, cabellos negros, bigote fino, barba afeitada, pantalon y camisa celestes
Acta 296- M, 43 años, 1,70 mts., 65 kg., cabello canoso, bigote y barba afeitada, pantalon marron claro, camisa rayada celeste.
Poca imaginación por parte de los que hacen descripción de la ropa o tenían un tipo de uniforme común
Parece que fue un enfrentamiento porque muere un suboficial. Lo extraño es que no tenga
entrada de dos abatidos (busque en Lomas, Ezpeleta y Avellaneda)
En inh3 hay una entrada de 2 NN no especifican el sexo ni edad, ECUADOR Y ASUNCION-QUILMES (“Allanamiento”).
En Actas con esa fecha hay dos: 1) RIOS, Osvaldo Ramón, que es el suboficial muerto Y el 2) ALVAREZ, Rolando Albino,803 e/885 y886 bernal, Hemorragia intercerebral, M de 20 años interviene Policía de Bernal.
Actas 299 F 25/ 300 F 21/301 M 24/302 M23/303 F 19/ 304M 22/ 305M 21
Fueron identificados en LZ: IBAÑEZ Roberto (Es visto en 5ta LP hasta el 11/02. Pensar en posible traslado a PB o Vesubio.) y Román Nora
Se podría tratar de MOLINAS FRANCISCO ANTONIO asesinado el 18.2.77 (BUHO) M-SUR. No hay entrada podría ser una de los cuerpos sin actas que entran a Avellaneda.
Según Beto nos comentó que a raíz de la caída de Guillermina “Silvia” Vazquez (v) caen dos chicas de la UEs, que luego son liberadas. Una de ellas (“Miriam”) le cuenta a Beto que “Silvia” hizo caer a “Pancho” Molinas en A .Baranda y 12 de Octubre.
6 NN (4 masculinos + 2 femeninos). Intervino Avellaneda 1ra. – Fzas. Conj.
Actas 432/433/434/435/436/437.
Tienen actas de Lanús, pero son llevados al cementerio de Avellaneda
No los tengo dentro de los ingresados en el 134 pero indudablemente deben estar
M 50 cuerpo grueso, cabello negro, 170, traje azul, camisa celeste, corbata bordo y zapatos ( de donde saqué esto????)
M 19. tez blanca, cabello cortos castaño claro, 170, pantalón negro y camisa a cuadros
F 18– Cabello largo rubio, 170, delgada, ojos claros, pantalón vaquero, camisa bca y zapatillas
F 23– cabello corto castaño, 160, tez clara, ojos pardos, pollera azul, camisa azul, zapatos
M 22– cabello largo rubio, tez blanca, 165, vaquero azul, camisa a rayas. y zapatos negros
M 24– cutis blanco, cabello castaño, 160, pantalón azul, chomba negra, zapatillas azules
F 18 – cabello rubio
Comienza a usarse la vaquera 24
“La petiza teresa”, Adriana Haidar era Monto- Sanidad.
Joven, pies y manos atados hacia atrás, cabeza vendada. Vestia conjunto claro de pantalón y camisa Lee. Identificado por RNP. Homicidio.
En ACTA 261- en Ecuador y Riachuelo. Causa de muerte: asfixia por ahorcadura. Interviene Unidad Regional II de Lanús. Inhumado en Avellaneda en la vaquera 24.
El hijo vino a dar sangre el hijo. Hipótesis de identidad D4b-22. Si tenemos en cuenta que Adriana era la D4b-20 y muere en marzo. Inhumada en Vaquera 24. La única duda que tuve en un momento, fue si tendría que buscar un esqueleto con manos aserradas porque es un caso identificado por necropapiloscopia. Tenia una funda en unos de los incisivos.
DIO NEGATIVO D4b-22. Tener en cuenta que si salto por necropapislocopia no tendría que tener manos.
Intervino Comisaría 2da de Lanús Inhumados en vaquera 24
En Dipba Fzas. Conj., Cría Lanús, Área militar 112 La Tablada, cuerpos a morgue judicial
Se produce el hallazgo de 5 cadáveres (aunque en el detalle solo hay cuatro) en Madariaga entre Bouchard y Burelas. Las edades son diferentes si se compara las que aparecen en DIpba con las de las actas.
De este enfrentamiento se identifico SUAREZ Roberto RIcarto “Mono” Monto-
CARO ROSA MARIA (a BERA-MARTA) A través de Lila supimos que Bera era la esposa de Damián (Acuña Federico Matías) que muere en la clínica Pasco a donde la llevan para tratar de que sobreviva. Esto sucede el 6.4 pero lo puse por la puta clínica Pasco. Ella tenía 32 años. El 2.4. Se llevan a CARLOS LOPEZ le preguntan por MARTA. No es segura la asociación.
Identificada en Lomas de Zamora
El hecho se produce el 16.3.1977 e inhumado el 17/03/77
Intervino Cria de Lavallol-Inhumados en Lomas de Zamora ( 146-28-P). Identificados como Juan BERGER y Nacisa Stebetef. El 2do masculino podría ser INSAUSTI Juan Carlos, 56 años- Ver Legajo 2236. Ese mismo 16.3. cae el Negro BABY que señala mucha gente de la IAPI y tambien la casa de los padres de Maria Antonia Berger.
El problema que no encontramos a nadie de la familia.
18/3, Viernes: LAVALLOL, Bs.As.- Según fuentes oficiosas, trascendió que el miércoles 16.3.77 fueron abatidos tres extremistas, cuando fuerzas de seguridad se disponían a allanar una finca ubicada en proximidades del Camino de Cintura y Ascasubi en dicha localidad, partido de Lomas de Zamora, en la vivienda se allanaron los cadáveres de 2 hombres y 1 mujer.
El hecho se produce el 16.3.1977 e inhumado el 17/03/77
Intervino Cria de Lavallol-Inhumados en Lomas de Zamora ( 146-28-P). Identificados como Juan BERGER y Nacisa Stebetef. El 2do masculino podría ser INSAUSTI Juan Carlos, 56 años- Ver Legajo 2236. Ese mismo 16.3. cae el Negro BABY que señala mucha gente de la IAPI y tambien la casa de los padres de Maria Antonia Berger.
24/3- En DIPBA aparece un NN en Larroque y Camino Negro-BANFIELD a las 01.55 Intervino: Fuerzas. Conjuntas. Intervine Ara Militar 112 La Tablada. Esta inhumado en el cementerio de Lomas de Zamora. Acta 532- 23/3/77- intervino subcomisaria de centenario. GIOIA ROQUE IGNACIO Secuestrado junto a su compañera (Cassano Ofelia) en Rincón al 300 en Banfield-. Montonero- Sanidad. Exhumado por el EAAF en 2004.
El problema que no encontramos a nadie de la familia.
1/4, Viernes: MONTE CHINGOLO, Bs.As.- Una extremista murió ayer a la madrugada en la localidad de Monte Chingolo en el sur del Gran Buenos Aires, cuando un grupo subversivo realizaba un ataque contra la dependencia de la policía bonaerense existente en la zona. La mujer había descendido de uno de los automóviles que transportó al grupo agresor y tras avanzar cuatro o cinco metros en dirección al local policial, llevando una bomba en sus manos, el artefacto estalló, siendo su deceso instantáneo. Los cuatro componentes del núcleo, que habían iniciado el ataque baleando la dependencia policial, ante ese hecho resolvieron alejarse rápidamente del lugar, dejando el cadáver de la mujer junto a las vías del ex ferrocarril Provincial. Los efectivos policiales, que habían repelido con sus armas la agresión, iniciaron una persecución, sobre cuyos resultados nada se informó. Trascendió que no hubo otras bajas en el grupo extremista, como tampoco heridos entre el personal de aquella. Al no suministrarse información oficial sobre el hecho, tampoco se dio a conocer la identidad de la delincuente subversiva muerta, ni la banda que integraba. caso Adriana Kornblihtt, Acta 253 fallece el 31.3.77 y la inhuman el 3.4.77 en la vaquera 24.- D4b-20
5/4. AVELLANEDA Acceso Sudeste y Arroyo Sto Domingo. 3NN (1 Fem + 2 Masculiino) Inhumados el 19.4.77 en la vaquera 24. Intervino la cria 5ta de Avellaneda.
En DIPBA dice Fzas. Cjtas. Area Militar 112, Se secuestra propaganda del FRAP, Los cuerpos son trasladados a la morgue judicial del Cementerio de Avellaneda.
Acta 333– M 23/24 años, 1,70, 70 kg, cutis blanco, cabello castaño claro, pantalon, camisa roja tipo escosesa y zapatos Identificado como BONETTO José
Acta 334– M HB, 18/22 años, 1,65, cutis blanco, castaños oscuros, pantalon jean azul, pullover mismo tono y mocasines negros Identificado como Pérez Guillermo
Acta 335 -F HB, entre 18/22 años, 1,65, 60 kgs, cutis blanco, cabellos castaños obscuros, pantalon jean azul, pullover mismo color, calzaba zuecos. Sagues Graciela (25.1.77)
5/4 En DIPBA- ADROGUE – 2 NN a las 1.30 hrs en la calle Amenedo y Sta. Ana- Adrogue, via publica. Fzas Conjuntas. Area Militar 112, Cadáveres se toman fichas dactiloscópicas Y fueron remitidos a la Morgue judicial del Cementerio de Avellaneda. Los occisos tenían propaganda del FRAP.
Pero fueron inhumados en el cementerio de Almirante Brown. Actas 91 y 92F- 22, 1,64, 54 kgs, cabellos negros, cutis trigueño, pollera y pullover rojo, mocasines M-20, HB, 1,65 de estatura, 60 kgs, cabello cataño claro, nariz recta, ojos negros, camisa roja, pantalon de jean azul y zapatillas azules
6/4 VILLA DIAMANTE, Lanús, Bs.As.- Otro de los enfrentamientos ocurrió ayer cuando un número indeterminado de sediciosos intentó asaltar la Subcomisaríade Villa Diamante, ubicada unos 45 km. de la Capital Federal. Según las fuentes, aproximadamente a las 2,30 los extremistas que se desplazaban en varios automóviles, se detuvieron a unos veinte metros de la sede policial abriendo fuego, mientras otros también disparaban desde puntos más lejanos. La efectiva réplica de la dotación de la subcomisaria puso en fuga al grupo, constatándose posteriormente que en la refriega habían muerto cuatro de sus integrantes, dos de sexo masculino.
El 6.4.77 fallecen 4 NN (2 femeninos de 19 y 20 años y dos masculino de 25 años) en Warnes y Humaita en VILLA DIAMANTE. Se inhuman el 12.4.77 en la vaquera 24. Actas 684/685/686/687. Intervino Policía.
En DIPBA dice “Los cadáveres fueron depositados en la morgue judicial de Avellaneda. Área militar 112. Intento de copamiento a la subcomisaria.
7/4. LANUS, Oncativo y Margarita Weild- 2NN (1F + 1M) Intervino Fzas. Conj., Area militar 112, Cría Lanús 2da. Inhumado el 19.4 en la vaquera 24. Actas 291 y 292. Ambos con Hemorragia Aguda Interna. Intervino comisaría 2da de Lanus.
En DIPBA también aparecen con edades de 20 años pero sin nueva información.
Se trataría de Simon Carlos Francisco y Fernandez de Mercader
Vaquera 25
24/4, Domingo: SARANDI, Bs.As.- (Noticias Argentinas) Ayer después de las 3, cuando fuerzas conjuntas realizaban un control de automotores e identificación de personas en la intersección de las calles Suipacha y Agüero.. En esas circunstancias, se aproximaron al lugar un Fiat 128 y un fordFalcon en el cual viajaban dos parejas. Cuando los ocupantes de los vehículos advirtieron la presencia de efectivos de seguridad descendieron de los mismos en Madariaga y Agüero y los atacaron con ametralladoras. S produjo entonces un tiroteo que finalizó cuando los agresores, 2 hombres y 2 mujeres, cayeron abatidos. En los automóviles se encontraron granadas, armas de grueso calibre y documentación de la organización proscripta en últimotérmino. [Caso Lofvall-Cereijo] Actas 870 y 872 correspondiente a un femenino de 19 años y un masculino de 18 años. Inhumados en vaquera 25. Faltarían dos NN (uno con acta 870 y el otro 872). Cereijo y Lofvall fueron entregados a sus familiares y inhumados en bahia Blanca. La duda es si Iannarelli e Illacqua estan o tambien se los llevaron. Intervino la cria 4ta de Avellaneda.
29/4, Viernes: LOMAS DE ZAMORA, Bs.As.- Trascendioque ayer a las 2,30 en Juncal y Rivadavia se registro un tiroteo cuando fuerzas conjuntas realizaban un control de automotores fueron atacadas por varios individuos que se conducían en dos automóviles. Tras el intercambio de disparos resultaron muertos 6 delincuentes subversivos, 3 de los cuales eran mujeres. (Tenemos relevados 5 NN con Actas 318/320/321/322/323 (ojo falta la 319) estarían inhumados en Lomas de Zamora. Los femeninos tienen 25,30 y 40 años y los masculinos 26 y 37) Ver enfrentamientos Lomas de Zamora.
Exhumado por el EAAF en 2004
2/5 LANUS Carlos Pellegrini al 4300 Margen Riachuelo- Atado de pies y manos, desprovisto de ropas y en estado de descomposición.
( 12 hrs)
Inhumado en cementerio de Lanús.
Acta 1366. Causa de muerte: paro cardiorrespiratorio ahorcadura- M-30 años 175, 75 kg, cabellos negros, tez blanca, sin ropa. Debe ser Juan Carlos MEDINA (Id. PF).
3/5, Martes: LOMAS DE ZAMORA.- Se estableció extraoficialmente que cuando fuerzas de seguridad, llegaron en la madrugada del día sábado pasado a la madrugada a la vivienda de Lituania 811, los ocupantes atacaron a balazos a las fuerzas del orden. En el tiroteo murieron dos extremistas mientras otros se daban a la fuga.
El 29/04/77 Lituania 811- LOJO y BERARDI (Monto-JTP) inhumados en el cementerio de Lomas de Zamora. En Dipba en observaciones dice que intervinieron fuerzas conjuntas Area 112
Los abatidos se desplazaban en un Peugeot 504 gris pantente terminda en 835.
Exhumados el 14.2.2005. Junto con este matrimonio vivía Soler Guinar y Moreno Graciela. Estos últimos fueron vistos en Vesubio. El hijito de la pareja quedo con unos vecinos y posteriormente fue entregado a la familia Berardi. Ambos fueron identificados en el cementerio de Lomas
4/5, AVELLANEDA, Bs.As.- Extraoficialmente se supo que a las 9 hs. en la esquina de Belgrano y Beruti, fuerzas conjuntas dieron orden de detención a dos sospechosos, que atacaron a las fuerzas de seguridad, los dos extremistas fueron abatidos en violento tiroteo.
5/5, Jueves: AVELLANEDA, Bs.As.- (Comunicado Cdo. Zona 1) Los abatidos el martes último en Belgrano al 500 de Avellaneda, fueron identificados como Isidro Fernández y Miguel Romero quien cuando era dragoneante en el Regimiento 1 Patricios intento envenenar a un oficial de alta graduación el año pasado y luego paso a la clandestinidad. Ambos pertenecían a Montoneros. (fte. La Opinión)
En Actas 899 M 27años, 170 HIA en la 43-170-3 Isidro Fernández
898 M 20 años, 155 en 9-150-7 Miguel Romero
Ambos fueron abatidos en Belgrano 508- Avellaneda. Intervino la comisaría 1era de Avellaneda.
Tener en cuenta que el 7 de mayo de 1977 en el atentado a Guzzetti.
11/5 En DIBPA en la calle Lujan entre Baron y Astrada 2 NN intervino Fzas. Cjtas. // Intervino comisaría Lanus 2da. Se trata de LAGOS Juan Fernando (a) “Lito” o “Tino” o “Pipo”.y SILVA Raul (a) “Tortuga”
Hay una discordancia con Actas, donde están ingresadas el día 26/5 con actas 1009 y 1010 de Lanús pero lo inhuman en el cementerio de Avellaneda. Inhumados en la vaquera 25( ver mas adelante)
Junio del 2007 fue identificado Lagos como el esqueleto de Av-D3-15
13/5, Viernes: REMEDIOS DE ESCALADA, Bs.As.- (Comunicado del Cdo. Zona 1) El 11 de mayo, luego de un enfrentamiento resultó abatido Alfredo Martínez (a) “Pizza”,perteneciente a Montoneros. El citado había sido secretario del segundo jefe de la Policía de Bs.As. y fue quien colocara un artefacto explosivo de gran poder, durante una reunión de jefes de la policía.
Acta 1076 de Lanús ALFREDO GUILLERMO MARTINEZ “EL PIZZA“, 11-5-77, R.de Escalada. Diario La Opinion. Estudiante, vivia en 55 # 480 La Plata, se toman fichas dact- Enfrentamiento 19. Inhumados el 1.6.77 en la vaquera 25 del cterio Avellaneda
HERNANDEZ IRIBARREN Graciela Alicia 21 años FALLECE JUNTO CON ALFREDO MARTINEZ, (BUSCADO POR ATENTADO EN JEFACTURA BONAERENSE), EN REMEDIOS DE ESCALADA, ELLA EN EL INTERIOR DE UN VEHICULO EN EL QUE SE DESPLAZABAN Y MARTINEZ APENAS DECENDIDO DE ESTE. INTERVINO POLICIA DE LANUS. LOS CADAVERES FUERON LLEVADOS A LA JEFACTURA DE LA PLATA Y POSTERIORMENTE A LA MORGUE. EL PADrE DE GRACIELA HERNANDEZ LOGRO UBICAR Y RECONOCER EL CADAVER MERCED A GESTIONES DE ECLESIASTICOS ( ella se empastillo).
17/05– En DIPBA VILLA DOMINICO, Bs.As.- Extraoficialmente se supo ayer que otros 2 extremistas fueron abatidos. Según las fuentes, en el primer piso de un edificio ubicado en Herrera y Zeballos fuerzas de seguridad sostuvieron un enfrentamiento con una pareja a los que dieron muerte.
Ubicar donde queda porque no hay ningún acta con esa dirección
19 /05 Podría tratarse de SECAUD Diego Hernando(Toba)
correspondiente al acta 534. Correspondiente a un NN masculino con causa de muerte edema agudo pulmonar. Edad 23 años. Lugar de la muerte Rio de Janeiro 1910
Acta 534 M . Elena Agudo de Pulmón- 23ª-170cm- inhumado en la 25-134-1era
Identificado como el Esqueleto Av-D3-12
23/5 En DIPBA SARANDI – 1 NN en arroyo Sto Domingo y Panamericana y fue inhumado en la 25-134-1. Tenemos el sumario administrativo de hallazgo de cadáver. Carbonizado.
En Actas 846: causa 6798 “NN victima de homicidio. Presumiblemente un masculino teniendo en cuenta las facciones de la cara. Le falta un miembro inferior. Inhumado en la vaquera 25-134-1
23/5 En DIPBA- AVELLANEDA- 1NN San Lorenzo frente al 195- Múltiples heridas de arma blanca en cuerpo y cuello, cutis blanco, cabellos negros, pantalón vaquero, camisa blanca, remera roja. En ACTAS 845 de Avellaneda. M de 38 años. Inhumado en la vaquera 25 En actas 845GARCIA Roberto Víctor. Lo extraño es que no tenga ni direccion ni quien intervino.
26/5, Jueves: LANUS, Bs.As.- (Comunicado Cdo. de Zona 1) El 24 de mayo en horas de la tarde, en la intersección de Berón de Astrada y Luján, cuando efectivos de las fuerzas legales detectaron la presencia de los delincuentes subversivos Juan Fernando Lagos (a) “Lito” o “Tino” y Raúl Silva (a) “Tortuga” quienes no acataron la orden de detención y atacaron a las fuerzas legales, resultaron abatidos. (Comunicado del Cdo. en Jefe del Ejército 1-6-77). En Actas 1009 y 1010 inhumados el 31.5.77 en la vaquera 25.
31/5 AVELLANEDA Camino Carolina y Sendero Casanovas- 14.50 HRS –NN Muerte por inmersión. Cría. Avellaneda 4ta.
En Actas 1039 Costa Dominico Sarandi –M 70 años. Insuficiencia Respiratoria aguda. Inhumado en vaquera 25
31/5.En DIPBA- SARANDI – 2 NN en Canal Sarandi y Panamericana-13.30 hs. Una mujer de 25 aprox y un masculino posteriormente identificado como LEZCANO Carlos Ramón, ambos completamente desnudos – Derivados a la Morgue de Avellaneda. Reconocido por su hermano Eduardo Carlos Lezcano. Cria. Sarandi). Juez E.Schuttere de Lomas de Zamora.
En Actas corresponden a las 1040 Tomo A – Lezcano Carlos Ramón (inhumada en 70-91-1era). y la 1041 esta identificada como CACHON Argentina ( Inh 19-140)
08/6 En DIPBA. 1NN Puente Blanco FFCC Belgrano Agüero y Belgrano. Cara y cabeza completamente deformados.
En Actas con esa fecha no tengo entrada ni en Avellaneda ni en Lomas de Zamora.
FALTA TODO EL MES DE JULIO Y PARTE DE JUNIO
03/8 Carlos Pellegrini e/ Riachuelo y Pavon. 5 NN masculinos Son inhumados el 4/8 en la vaquera 26.Actas 1454, 1455, 1456, 1457 y 1458. Intervino cria 1era de Avellaneda.
No esta en DIPBA
30/8 En Actas1248, Av Panamericana, Don Bosco- Bernal 1,30 hrs.e Bala, M 25 años Cria de Quilmes. Características: 175, 75 kg, cutis trigueño, ojos castaños oscuros, pantalón negro, camisa celeste a cuadros, saco de lana a cuadros negros y blancos, botitas de gamuza marrones. Corresponde al sumario 674. Se le secuestra revistas de la M. Hay fichas dactilares.
En PC3-VIC. HOMICIDIO. Área Militar MONTE CHINGOLO. Esta como NN. Inhumado en la vaquera 27-134-1era
17/09 DIPBA en Entrada quinta “Casanova” un NN masculino 30 años aproximadamente en avanzado de estado de putrefacción. Acta 1870 en Villa Dominico. Inhumado en la 27-134-1era-
04/11 En DIPBA Puente Racing y Camino Costero, NN sin edad, causa de muerte: Envenenamiento por Cianuro. Interviene Cria. Avellaneda. Llevado a la morgue de Avellaneda. era de Montoneros.
Caso extraño si los hay. Sabemos por Ficada que muere “abatido” con intervención del Area 112 el 4 de noviembre de 1977 en Domínico. Pedido el Prontuario a la PF sabemos que el lugar es el tercer puente Aº Santo Domingo, en Wilde. En Dipban se menciona el legajo 10.741 y dice que fallece el 4.11.77 en Puente Racing y Camino Costero a consecuencia de intoxicación por cianuro. El acta es la 1930 (A) de Avellaneda, pero está fechada el 6 de noviembre de 1977. En estos dos últimos registros aparece como NN. Se trataria de CAVODEASSI EDUARDO
09/11 QUILMES, 01.30 hrs San Francisco Solano, en Avda 844 y calle 882- Solano, 2 NN masculinos. Acta 953: M 25 herida en torax y Acta 1518: M 25 herida en cara. Intervino SCr. Pedraz Quilmes. Inhumado en el cementerio de Avellaneda. en 28- 134- 1era .
En DIPBA dice que estaban haciendo pintadas,
En C3 chequear a AQUINO EDUARDO Y ALARCON RAUL DEL ROSARIO
En enero del ’77, sólo hay una entrada el 4-1 y en donde dice “vaquera” figura “morgue”. Los matan el 4 y los entierran el mismo día. No se usa este sector 134 durante el mes de enero.
Qué traslado en qué centros? Tenemos fallecimientos el 8-2, el 9-2, 10-2, 15-2, 16-2, 21-2, y el 27-2.
En febrero hay alrededor de 30 inhumaciones.
En marzo, tenemos entradas de grupos el 11-3.
En abril, el 5, el 6, el 7, el 15, el 17, y el 23.
Desde mayo hasta agosto habría una baja en los ingresos.
El 3-8 hay un grupo de 5 NN.
AÑO 1978
18-02-78 Podria tratarse de ANTONIO ARGENTINO GODOY Villa Itaty, Bernal. Sindicalista de la Bernalesa -Quilmes. Cantado por Ardilla (?), cae atras del Elsieland, ya hacia un año que no trabajaba en la Bernalesa. Casi con certeza está en Avellaneda, vaquera 27.
Figura en acta 163 del RC de Quilmes (en nuestra base de Inhumaciones (Y) lo tenemos repetido, con entrada en Ezpeleta y Avellaneda, pero su partida está en el Bibliorato de Avellaneda.
Tuvo un accidente automovilístico con lesión en cráneo, frontal, y columna. Estatura 1,66 cm y 68 kgs aprox.24 años.
GODOY JOSE LUIS– hermano de Rubén Orlando “Pita” Godoy (v. sup).
Monto-sur. Parece que se toma la pastilla.
A su casa llegaron llevados por “Coco” (es Román Quevedo, 24.1.78, Solano) a fines de marzo de 1978. “Coco” había perdido un brazo a consecuencia de las heridas cuando fué capturado
El Cementerio Municipal de Avellaneda, ubicado en Agüero entre las calles Oyuela y San Lorenzo , a partir del año 1976 comenzó a ser un engranaje del aparato del terrorismo de Estado del denominado Circuito Camps.
El lugar fue utilizado para ocultar los cuerpos de los detenidos desaparecidos asesinados en diferentes centros clandestinos y en fusilamientos, disfrazados de enfrentamientos.
En los primeros meses de 1976 y por orden del intendente de facto de entonces, el coronel Marcelo D´elía, se construyó un muro de tres metros de alto y unos 30 de largo entre el paredón de la calle Oyuela y el cementerio con el objetivo de aislar al sector donde funcionaba la morgue y que no quedara al descubierto las cosas que allí sucederían.
El sector se denominó con el número 134. Se colocó un portón que permitía evitar la entrada principal y tener una entrada independiente sobre la misma calle Oyuela.
INTENDENTES durante la dictadura
(1976 – Mayo 1977 ) RENUNCIA el Intendente Municipal de Avellaneda, Coronel (R.E.) Néstor Oscar Sarobeargumentando problemas de salud.
Junio 1977 – 1983
CORONEL
DE ELIA NUEVO INTENDENTE.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires designa como intendente municipal de Avellaneda al coronel (RE) Marcelo de Elía, en reemplazo del Coronel Sarobe.
El director del cementerio era
Alberto Benegas.
Ocupó el cargo desde el 5 de mayo de 1976 hasta el 31 de julio de 1978 cuando fue reemplazado por Alfredo Yavico quien continuo desempeñando esta función aun después del retorno de la democracia.
Las llaves del sector 134-Morgue fueron entregadas al personal de la comisaría 4° de Sarandí y de la Unidad Regional II de Lanús.
Con el área, de unos 300 metros cuadrados, aislada y lindera a la morgue, se comenzó la tarea de ocultamiento de las víctimas durante los primeros meses de 1976. Los empleados del cementerio recibían la orden de cavar fosas de 2 metros de ancho, 4 de largo y 2 de profundidad que se denominan vaqueras. Las vaqueras eran fosas comunes. Las vaqueras eran cavadas durante el día. Según declaraciones de personal del cementerio de Avellaneda, entre 1976 y 1978, las vaqueras se realizaban cada 20 o 25 días. Por la madrugada, camiones policiales y del ejército traían los cuerpos que iban a parar a las vaqueras. Los vehículos entraban de culata por la calle Oyuela.
Para realizar este proceso, tanto el Cementerio como la zona de Villa Corina fueron militarizados. De noche, cuando se hacían los traslados, los vecinos debían apagar las luces, de lo contrario los militares disparaban contra los edificios Los tiroteos frecuentes en la zona son recordados por los vecinos de las barriadas cercanas.
En los libros del cementerio quedaron registrados los ingresos de los cuerpos NN, casi todos ellos fusilados en simulacros de enfrentamientos. El procedimiento consistía en sacar de los centros clandestinos de detención del circuito Camps a grupos de detenidos desaparecidos con la excusa de trasladarlos. Ya en la calle, se buscaban lugares más o menos alejados de grandes concentraciones urbanas, se los bajaba de los vehículos en los que eran trasladados y se los asesinaba a balazos. Luego eran ingresados como NN al cementerio y el primer cuerpo del ejército emitía un comunicado donde se daba cuenta del enfrentamiento y la cantidad de “subversivos abatidos” y era publicado sin modificaciones por los medios de comunicación de la época.
En 1984, nació el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para investigar los restos humanos que comenzaron a descubrirse en los diferentes cementerios del país y que se suponía pertenecían a los ciudadanos detenidos desaparecidos. El EAAF es una organización científica, no gubernamental y sin fines de lucro que desde entonces se dedica a la búsqueda e identificación de los cuerpos sin nombre encontrados como resultado del terrorismo de Estado
La investigación del EAAF determinó tras el trabajo de exhumación que los destinos de las víctimas del terrorismo de Estado fueron esencialmente tres: enterramientos clandestinos como NN en cementerios municipales; enterramientos clandestinos en Centros Clandestinos de Detención o áreas militares y el arrojarlos al Río de la Plata.
El EAAF comenzó en octubre de 1986 a trabajar en el sector 134 del Cementerio de Avellaneda por orden de la justicia para buscar los restos de Rafael Perrota, director del Diario El Cronista Comercial, quien fue secuestrado en la Ciudad de Buenos Aires en julio de 1977. Se trabajo en un área de 2 metros cuadrados. Allí no se encontró el cuerpo de Perrota, pero sí los de otras 11 personas. Lo que se creía era una fosa individual resultó ser una fosa colectiva. Los esqueletos no tenían ropa, no se hallaron restos de cajones, los cadáveres estaban a pocos centímetros de distancia, además, se encontraron 13 proyectiles.
Entre los 11 cadáveres encontrados inicialmente se logró identificar a María Mercedes Hourquebie de Francese, quien tenía 77 años al momento de su secuestro realizado en La Plata el 3 de noviembre de 1977. Fue vista por una detenida desaparecida en el CCD denominado La Cacha y ubicado en ciudad de La Plata.
El EAAF retoma su trabajo en el sector 134 del cementerio Municipal de Avellaneda en junio de 1987. Esta vez por orden judicial, se busca el cuerpo de María Teresa Cerviño. La búsqueda comprende la totalidad del sector 134, alrededor de 300 metros cuadrados. Los trabajos de excavación duran hasta 1992. Los resultados fueron el hallazgo de la fosa común más grande de las halladas hasta el momento.
.
Con estas identificaciones se pudo establecer una conexión entre los Centros Clandestinos El Pozo de Banfield, ubicado en Lomas de Zamora, y El Vesubio, que funcionó en La Matanza. La mayoría de estos identificados fueron vistos por testigos en estos CCD y asesinados en enfrentamientos fraguados en el conurbano bonaerense. Los menos fueron muertos en enfrentamientos y también enterrados de manera clandestina.
Personas Exhumadas en el Sector 134
ØABUTTI MARIA GUILLERMINA
ØACHTIG WOLFGANG
ØALVAREZ MARTA GRACIELA – EMBARAZADA 8 M
ØAMIGO LIDIA
ØAROCENA DA SILVA MARCOS BASILIO
ØARROYO JUAN CARLOS
ØASSALES MARIA INES
ØAVILA OJEDA MARTA INES
ØBALLESTER TEY IRENE JOSEFINA
ØBENAVIDEZ DE VISUARA NORMA ARGENTINA
ØBENITEZ JUAN ALBERTO
ØBERROZPE COSTABILE ROBERTO JORGE
ØBONETTO JOSE ROBERTO
BUSTOS MIGUEL ÁNGEL
ØCABALLERO MODESTO ORESTE
ØCABRERA RICARDO
ØCAMPIGLIA ALCIRA
ØCANAY CESAR HUGO
ØCASSINO NIEVAS JOSE ALBERTO
ØCASTILLO ROBERTO
ØCERVIÑO MARIA TERESA
ØCHAMORRO VERA EDILBERTO,
ØCIANCIO LUIS ALBERTO
ØCICERO ELSA LIDIA
ØCORVALAN EDUARDO BENITO
ØDI PASCUALE JORGE
ØDIAZ JORGE ARMANDO
ØDIEGO ANA TERESA
ØDUCCA MARIA ROSA
ØELIAS DANIEL
ØEPELBAUM LILA
ØFABIANI HECTOR GFUERINO
ØFERNANDEZ ANAHI SILVIA
ØFERRARO GUILLERMO
ØFLORES JUAN CARLOS
ØGALVAN MIGUEL RAMON
ØGARCIA GLADIS
ØGARIN DE DE ANGELI MARIA ADELIA
ØGIMENEZ DE GUIDO SILVIA NOEMI
ØGONZALEZ SUSANA RAQUEL
ØGONZALEZ RUBEN AMARO
ØGONZALEZ CHACÓN SILVIA AMANDA
ØGUEDE DANTE
ØGUTIERREZ CARLOS ARMANDO
ØHERRERA RODOLFO LUIS
ØHERRERA LEONOR INES DE MANGINI
ØHOURQUEBIE MARIA MERCEDES
ØIBARGUREN JUSTO
ØJARAMILLO LUIS
ØJORDAN DANIEL
ØKORNBLITHTT ADRIANA
ØKRICHMAR IRENE CLAUDIA
ØLAGOS FERNANDO JUAN
ØLANZILLOTTO MARIA CRISTINA
ØLOPEZ ROBERTO RAUL
ØLUGONES CARLOS EDUARDO
ØMAIDANA RUBEN OVIDIO
ØMAINER MARIA MAGDALENA
ØMAINER PABLO JOAQUIN
ØMALNATI HECTOR HUGO
ØMANFIL CARLOS ALBERTO
ØMANFIL CARLOS LAUDELINO
ØMANTELLO OSVALDO VICTOR
ØMARCHINI ALICIA ISABEL
ØMARTELOTTO ALFREDO HORACIO
ØMARTUL OFELIA MARTA
ØMASSIRONI LIDIA NELIDA
ØMATTION HUGO MANUEL
ØMEDRANO HUGO JOSE
ØMENA FRANCISCO HUGO
ØMOLTENI LILIANA
ØMONZÓN REINALDO
ØNAVARRO JULIO ALFREDO
Ø OLDANI DE REGGIARDO ANTONIA
ØOLIVIERI DE DUCCA MARIA CRISTINA
ØORTIZ RODOLFO
ØPEREYRA RAÚL JIOSÉ
ØPEREZ GUILLERMO ENRIQUE
ØPEREZ CARLOS GERARDO
ØPIRIZ LUIS
ØRAMIREZ ROSARIO VICTORIA
ØRAMOS ERNESTO
ØRAMOS LUCIO
ØRIDAO LIDIA
ØRIOS ENRIQUE
ØRODRIGUEZ OSVALDO ROBERTO
ØROMERO ALBERTO LUIS
ØSAGUES GRACIELA
ØSALITE JORGE
ØSALOMONE NILDA SUSANA
ØSANTILLAN CARLOS BENJAMÍN
ØSANTUCHO MONICA
ØSECAUD MERLO DIEGO HERNANDO
ØSEMBER GREGORIO
ØSILVA RUBEN OSCAR
ØSIMON CARLOS FRANCISCO
ØSOUTO LESTON MANUEL
ØSUAREZ ROBERTO RICARDO
ØTISEIRA FRANCISCO ENRIQUE
ØTOMAS OSVALDO LEOPOLDO
ØTORRES PAREDES FRANCISCO
ØTOUBES HECTOR JUAN
ØVALCARCE SOTO ALFREDO
ØVENEGAS ILLANES RACHEL ELIZABETH
ØWAITZ JORGE FEDERICO
ØWOICHEJOSKY ANA MARIA
ØZARATE DE MANFIL ANGELICA
EL SECTOR 134 HOY
9 FUERON LAS MUJERES EMBARAZADAS
DETENIDAS DESAPARECIDAS/ ASESINADAS
Graciela Pane
fue secuestrada
el 2 de Octubre de 1975
de su domicilio en Sarandí cuando llegaba de la Universidad (UTN) y su cuerpo torturado apareció en 4 de Octubre en Ezeiza
Estaba embarazada de 3/4 meses.
Maria Florencia
Ruival Álvarez
Nieta Recuperada N° 93
Se trata de una joven que al momento de la recuperación de su identidad tenia
30 años, fue inscripta por sus apropiadores con el nombre de Alejandra y reside en Santiago del Estero
La pareja fue secuestrada en 1977 cuando Olga Casado se encontraba embarazada y que la niña habría nacido en el centro clandestino denominado La Chacha, en la ciudad de La Plata en 1978.
TODAVIA SE ESTAN BUSCANDO
LISTADO DE VICTIMAS DEL ACCIONAR DEL TERRORISMO DE ESTADO DE NUESTRA CIUDAD
(EN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN, CORRECCIÓN Y AMPLIACIÓN PERMANENTE)
“Aquellos que no recuerden su pasado, están condenados a repetirlo.”
George Santayana
INFORME PRELIMINAR PARA EL EJERCICIO DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
AVELLANEDA 31 DE MARZO DE 2014
ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2016